Enterprise Ireland, la agencia de exportación del Gobierno de Irlanda, ha organizado Cyber Security Innovation Series Eurozone, un evento como punto de encuentro y reunión para las distintas empresas que conforman este sector, así como un escaparate para todos aquellos interesados en los productos y servicios que estas están innovando y desarrollando. Eoin Byrne, Cluster Manager de Cyber Ireland, patronal que aglutina las empresas del sector en el país, ha inaugurado el encuentro, que ha reunido a más de 120 asistentes, de los que 25 han sido profesionales españoles.
El evento, moderado por Stephen Keogh, Market Advisor de Enterprise Ireland Bélgica, se ha llevado a cabo en formato online y ha ofrecido la posibilidad de conocer cuáles son las últimas tendencias en ciberseguridad, así como las necesidades más demandadas por las grandes compañías que requieren de este tipo de servicios. Uno de los objetivos del trabajo de Enterprise Ireland es el asesoramiento a estas empresas en materia de exportación, a fin de potenciar su crecimiento y ampliar su red de negocio a distintos países. Con este tipo de iniciativas, las empresas consiguen llevar a cabo relaciones que permiten ampliar contactos, conocer más empresas y entender en qué punto se haya su sector, de manera que puedan ganar aliados para expandir su negocio hacia otros puntos de la geografía europea.
Por otro lado, cabe destacar que Irlanda es uno de los principales motores para el crecimiento de estas empresas, algunas de ellas con el foco puesto en el mercado español. Irlanda da cobijo a más de 40 empresas multinacionales que ofrecen soluciones de ciberseguridad y más 60 empresas y start-ups autóctonas.
De cara al comercio exterior, según Raúl Marigorta, Market Advisor de Enterprise Ireland España en el sector de la ciberseguridad: “En el mundo de la seguridad digital hay que estar continuamente innovando: siempre aparecen nuevos ataques y nuevas brechas. Por esta razón Irlanda ofrece continuamente soluciones novedosas en este sector de la Ciberseguridad, para proteger y ayudar a las empresas a que trabajen un poco más seguras”.
Algunas de las empresas que están liderando el sector
Empresas como Sedicii, Guardyoo, Tines, 4Securitas y Edgescan, han estado presentes durante este encuentro. Además, cabe de destacar que algunas de ellas ya operan en España. Teniendo en cuenta este contexto, resulta comprensible cómo favorecer relaciones mediante eventos de este tipo cobra gran importancia para el crecimiento de las empresas.
Sedicii, con base en Santa Cruz de Tenerife, se encuentra desarrollando un nuevo enfoque para los datos sensibles y la identidad y actualmente, entre otros partners, trabaja junto a Caixa Bank. En el caso de Guardyoo, la empresa ha realizado una campaña para formar a CEOs en la exposición al riesgo de ciberataques y asegurarse de que las personas al mando de las compañías tengan una formación correcta que les permita saber si su equipo de IT está al tanto de los distintos riesgos cibernéticos.
Por otro lado, Tines, fundada en 2018 por dos ingenieros en ciberseguridad, ha conseguido crecer de manera exponencial en estos últimos años hasta llegar al punto de poder brindar sus servicios a otras compañías de gran relevancia como Sophos, Kayak, McKesson o el Banco de Irlanda. En el caso de 4Securitas, formó parte del programa de desarrollo de start-ups de Enterprise Ireland, a su vez socio inversor, y que no ha dudado en ningún momento de acompañar a la misma a través de las diferentes etapas en las que ha podido crecer y desarrollarse desde su creación en 2017. Por último, Edgescan se encarga de ofrecer soluciones de seguridad en la nube, en red y aplicaciones web que ayudan a los equipos encargados de la ciberseguridad a minimizar riesgos y costes de los clientes con los que operan.